ENSIL CAMP LÍQUIDO
Conservante para ensilaje. Utilización reservada exclusivamente a la fabricación de alimentos de animales.
Componentes activos: Acido láctico (E270) (5-10%), Ácido fórmico (10-15%), Ácido Propiónico (E280) (5-10%), Propilenglicol, Glucosa, Balsamo del perú, colorante Cl 19140, Cl 42051 y excipientes idóneos.
Aspecto: Líquido
Color: Verde
Densidad: 1.110 - 1.130
Índice de acidez: 190 - 230
pH (5% disolución acuosa): 2 - 3
Aplicaciones: Conservante líquido para ensilado de forrajes, hierbas y subproductos agrícolas de consumo animal, para provocar y favorecer su necesario fermentación láctica y estado de acidez para la conservación del ensilado.
Dosis de uso:
Alimento a ensilar............................................................................................. Dosis Ensil camp
Maíz forrajero o Sorgo........................................................................................ 0.5 l/Tm
Ray-Grass (Prado natural y gramíneas en general............................................ 0.8 l/Tm
Avena-Veza........................................................................................................ 0.8 l/Tm
Alfalfa, Trébol, Paso del suda, Veza, Leguminosa en general........................... 1 l/Tm
Subproductos Agrícolas..................................................................................... 1.5 - 2.0 l/Tm
Conservación: Almacenar el envase cerrado y en sitio fresco y seco.
Presentación: Envases de polietileno de 10 y 25 litros.
Conservante para ensilaje. Utilización reservada exclusivamente a la fabricación de alimentos de animales.
Componentes activos: Acido láctico (E270) (5-10%), Ácido fórmico (10-15%), Ácido Propiónico (E280) (5-10%), Propilenglicol, Glucosa, Balsamo del perú, colorante Cl 19140, Cl 42051 y excipientes idóneos.
Aspecto: Líquido
Color: Verde
Densidad: 1.110 - 1.130
Índice de acidez: 190 - 230
pH (5% disolución acuosa): 2 - 3
Aplicaciones: Conservante líquido para ensilado de forrajes, hierbas y subproductos agrícolas de consumo animal, para provocar y favorecer su necesario fermentación láctica y estado de acidez para la conservación del ensilado.
Dosis de uso:
Alimento a ensilar............................................................................................. Dosis Ensil camp
Maíz forrajero o Sorgo........................................................................................ 0.5 l/Tm
Ray-Grass (Prado natural y gramíneas en general............................................ 0.8 l/Tm
Avena-Veza........................................................................................................ 0.8 l/Tm
Alfalfa, Trébol, Paso del suda, Veza, Leguminosa en general........................... 1 l/Tm
Subproductos Agrícolas..................................................................................... 1.5 - 2.0 l/Tm
Conservación: Almacenar el envase cerrado y en sitio fresco y seco.
Presentación: Envases de polietileno de 10 y 25 litros.